Intente buscar por palabras clave, código de producto/pedido o número de serie, por ejemplo, "CM442" o "información técnica"
Introduzca por lo menos 2 caracteres para iniciar la búsqueda.
  • Historial

Mejore sus procesos industriales con protocolos Ethernet avanzados

¿Ha observado cómo la transformación digital está redefiniendo los procesos industriales, con nuevas exigencias en cuanto a la transferencia de datos segura y en tiempo real? En un entorno en constante evolución, ¿cómo se puede garantizar una conectividad fiable y de alta velocidad sin comprometer la eficiencia operativa?

Los entornos de comunicación basados en Ethernet le ayudan a digitalizar su planta

Las necesidades cambiantes de la industria de procesos

Ethernet industrial es la clave a una conectividad fiable. Gracias a Ethernet-APL y Single Pair Ethernet, es posible una comunicación de datos continua y fiable, incluso en los entornos industriales más exigentes. El uso de Ethernet industrial permite acceder a la información en tiempo real y, además, mejorar la interoperabilidad del sistema. La ausencia de estándares claros en la gestión de datos de activos y valores de proceso sigue siendo un problema común en las plantas de proceso. Por ello, es fundamental contar con una comunicación digital abierta, ya que permite aprovechar datos clave como el firmware, la configuración y los diagnósticos para escalar su negocio. La integración de equipos Ethernet inteligentes con protocolos avanzados como PROFINET, Modbus TCP, EtherNet/IP y Ethernet-APL, facilitan una comunicación fluida y hacen posible una automatización más eficiente y escalable. A medida que las industrias avanzan hacia la digitalización, las redes basadas en Ethernet sientan las bases para operaciones más inteligentes, más conectadas y preparadas para el futuro.

La aparición de los protocolos de comunicación basados en Ethernet

Hace relativamente poco, Ethernet empezó a destacar como una opción viable para la capa física en la integración de equipos a nivel de campo en la industria. Ethernet, como base de la conectividad moderna, permite una transmisión de datos rápida y con baja latencia, una integración perfecta del sistema, así como un acceso remoto confiable y con mínimos errores, esencial para los entornos de fabricación inteligentes actuales.

En la industria de alimentos y bebidas es habitual utilizar protocolos basados en Ethernet. Estos protocolos permiten controlar los procesos de producción de forma precisa, lo que ayuda a garantizar la calidad y la uniformidad de los productos. La industria química también se beneficia de los protocolos Ethernet, ya que permiten integrar equipos de procesamiento complejos y garantizar una transmisión de datos precisa y un control fiable. En las ciencias de la vida, los protocolos basados en Ethernet permiten gestionar sistemas automatizados y equipos de laboratorio de alta complejidad. Estos protocolos hacen posible una comunicación fluida entre distintos equipos, garantizando que los experimentos y procesos se lleven a cabo con una elevada precisión y fiabilidad. Las capacidades de comunicación en tiempo real de PROFINET resultan especialmente valiosas en aplicaciones industriales que exigen un control preciso y una monitorización rigurosa.

Más allá del rendimiento y la interoperabilidad, la comunicación basada en Ethernet también impulsa la rentabilidad al reducir los requisitos de cableado, minimizar las necesidades de mano de obra y optimizar el uso de recursos. Gracias a las capacidades avanzadas de monitorización en tiempo real y la automatización de protocolos, esta solución contribuye decisivamente a mejorar la seguridad operativa y garantizar el cumplimiento. Todo ello, no solo protege al personal y los equipos, sino que también refuerza el cumplimiento normativo gracias a la monitorización continua y la generación precisa de informes operativos.

Ethernet-APL

Ethernet-APL: mejora la conectividad y la eficiencia

¿Quiere combinar la velocidad de Ethernet con sus necesidades específicas de automatización de procesos? Ethernet-APL (capa física avanzada) lo hace posible: garantiza una transmisión de datos rápida y segura, incluso en entornos industriales con condiciones peligrosas. Ethernet-APL amplía los límites de la digitalización al garantizar una conectividad total en cada etapa de los ciclos de vida de la planta de proceso.

La infraestructura industrial ha carecido de estandarización durante muchos años. De acuerdo con el Informe Redes Industriales 2024 de Cisco, hasta un 37 % del sector industrial identifica este aspecto como una de sus principales preocupaciones. Esta es una de las razones por las que los organismos de normalización y empresas líderes del sector, como Endress+Hauser, trabajaron conjuntamente para establecer una capa física avanzada de Ethernet que responda a las necesidades de los procesos industriales. Ethernet-APL se ha desarrollado para ser un estándar abierto, adaptable a futuros avances y completamente integrado con la Internet Industrial de las Cosas (IIoT). Según el mismo estudio, el 63  % de los encuestados afirmó haber aumentado su inversión en infraestructura, y un 28 % ya apuesta por Ethernet para garantizar la continuidad de sus procesos.

Tras la revolución que supuso la tecnología de bus de campo para la comunicación analógica, ahora avanzamos hacia una nueva etapa en la comunicación industrial. Gracias a su velocidad, robustez e interoperabilidad, Ethernet-APL deja atrás los límites del pasado y redefine la conectividad a nivel de campo. Totalmente compatible con protocolos líderes como PROFINET y EtherNet/IP, Ethernet-APL se posiciona como una tecnología de futuro que impulsa la transformación de la automatización en distintas industrias. Por ejemplo:

Descubra cómo Ethernet-APL mejora la eficiencia, la seguridad y la gestión de datos

Ethernet APL amplía las capacidades del Ethernet convencional para satisfacer los exigentes requisitos de la industria de procesos: una gran longitud de cable, una fácil instalación y un diseño con seguridad intrínseca para zonas con peligro de explosión.

Configuración de IO-Link en campo
IO-Link

IO-Link: transforma la conectividad entre equipos

Gracias a un protocolo de comunicación estandarizado, se mejora la conectividad al permitir una interoperabilidad fluida, la configuración de dispositivos sin conexión y diagnósticos instantáneos. IO-Link facilita la configuración y monitorización remota de equipos, lo que aumenta la flexibilidad operativa y minimiza la intervención manual.

Además, la compatibilidad de IO-Link con múltiples sistemas de bus de campo lo convierte en una solución ideal para modernizar configuraciones existentes, especialmente en entornos de proceso con requisitos instrumentales sencillos. Como solución complementaria a las arquitecturas Ethernet, IO-Link resulta especialmente adecuado para puntos de medición menos críticos.

Cómo IO-Link apoya a diferentes industrias

Descubra las ventajas del IO-Link en la automatización industrial

A lo largo del ciclo de vida operativo de una planta o sistema skid, los equipos deben cumplir con criterios exigentes: una instalación simplificada, un funcionamiento constante y una capacidad de optimización inteligente para maximizar la eficiencia global. Para afrontar estos desafíos, la digitalización mediante IO-Link proporciona soluciones robustas y eficaces. ¿Dispone su planta de múltiples proveedores para equipos de medición? O-Link es una tecnología interoperable entre fabricantes, que asegura una comunicación fiable y estandarizada entre sensores y actuadores.

Hombre en una planta con una tableta ©Endress+Hauser
Validación y puesta en marcha de redes digitales

Confíe en nuestro soporte para validar y poner en marcha sus redes digitales

Cuando un cliente construye una nueva instalación o moderniza la red de una planta existente, resulta esencial evaluar cuidadosamente las opciones de comunicación digital para garantizar una decisión bien fundamentada. Con nuestra experiencia en el diseño y puesta en marcha de redes digitales, podemos ayudarle durante este proceso. Ofrecemos un servicio de validación y puesta en marcha de topologías de red para garantizar que nuestros clientes implementen la mejor tecnología posible para su caso de uso individual.

Obtenga más información sobre cómo nuestro servicio de consultoría y puesta en marcha puede ayudarle, descargando nuestra información de aplicación.

Notas al pie

¿Cómo podemos ayudarle en su transición hacia la digitalización?